martes, 8 de septiembre de 2015

EMOCIONES ETICAS

EMOCIONES  ETICAS

Autor:
                                                
      Victor Rafael Pachas Hurtado 








Victoria Campos sostiene que para analizar las emociones hay que ponerde manifiesto dos características importantes de las mismas: En primer lugar, el aspecto de ambivalencia que presenta cualquier emoción, ninguna es de por sí buena o mala, pueden ser ambas cosas. Incluso, la autora nos propone hablar no de emociones buenas o malas, sino de emociones  Raquel Díaz Seijas Sobre el gobierno de las emociones de Victoria Camps adecuadas o inadecuadas. Adecuadas para conseguir los objetivos que la ética se propone: la justicia, que los derechos humanos sean garantizados, la felicidad, el florecimiento de la humanidad; se trata de desarrollar emociones adecuadas para conseguir que esos fines se cumplan. Por lo tanto, las emociones serán inadecuadas si entorpecen el cumplimiento de esos fines éticos. Para la autora, esta característica es relevante, puesto que su aceptación es la que nos permite mantener que las emociones son gobernables. La segunda característica pone de manifiesto que las emociones reflejan o más débil y vulnerable del ser humano. Se han llamado pasiones porque se trata de algo que padecemos, es algo que el ser humano sufre, que en principio no controla pero que puede llegar a hacerlo cuando toma conciencia de las mismas
Que las emociones expresan nuestra vulnerabilidad no quiere decir otra cosa sino que dependemos siempre de algo o de alguien, que no somos autosuficientes, somos seres sociales. Victoria Camps cree que esta característica de vulnerabilidad ha sido uno de los motivos de que la ética haya prestado poca atención a las emociones, por ser subjetivas, contingentes, demasiado dependientes de aquello que es específico de cada uno en particular. Recordemos el imperativo kantiano, alejado totalmente de cualquiertipo de sensibilidad por considerarla demasiado particular. Tanto la ambivalencia como la vulnerabilidad ponen de manifiesto que podemos moldear las pasiones. En este ensayo, Victoria nos hace reflexionar sobre la importancia que tienen esas dos características en pasiones tan relevantes como la vergüenza, la compasión, la indignación, el miedo y la falta de confianza. A cada una de estas pasiones le dedica un capítulo separado de este ensayo

No hay comentarios:

Publicar un comentario