martes, 1 de septiembre de 2015

EL VALOR DE LOS VALORES (1° Parte).

                                                
                                   EL VALOR DE LOS VALORES



AUTOR: ORLANDO, CARBAJAL QUISPE








La palabra valor viene del latín valor, valere (fuerza, salud, estar sano, ser fuerte). Cuando decimos que algo tiene valor afirmamos que es bueno, digno de aprecio y estimación. Los valores son cualidades que podemos encontrar en el mundo que nos rodea. De los valores dependen que levemos una vida grata, alegre en armonía con nosotros mismos y con los demás; una vida que valga la pena ser vivida y en la que podamos desarrollarnos como personas.
Su clasificación:
Aunque son complejas y de varias clases, todos los valores coinciden en que tienen como fin último mejorar la calidad de nuestra vida. La clasificación más extendida es la siguiente.
·         Valores biológicos.
·         Valores sensibles.
·         Valores económicos.
·         Valores estéticos.
·         Valores intelectuales.
·         Valores religiosos.
·         Valores morales
Los valores morales, una cuestión de humanidad
De la anterior tabla, los más importantes son, sin duda, los valores morales, ya que estos les dan sentido y merito a los demás. La falta de valores morales en los seres humanos es un asunto lamentable y triste precisamente por eso, porque los hace menos humanos.

Los valores morales. Su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad , el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario